12/22/2014

COCODRILO


crocodílidos (Crocodylidae) comúnmente conocidos como cocodrilos, pertenecen a la familia de reptiles arcosaurios. Esta última clasificación es debido a que aparecieron en la tierra hace alrededor de 250 millones de años, por lo que convivieron con las aves y los famosos dinosaurios. Los cocodrilos forman parte del orden Crocodylia, que también incluye a aligátores, caimanes y gaviales.

Estos reptiles están adaptados a llevar un modo de vida semiacuática. Son excelentes nadadores y también pueden pasar poco tiempo en tierra firme.
Su piel es dura, rígida y cubierta por resistentes escamas que sirven como armadura. Su cola está provista de fuertes músculos que le permiten un mejor desplazamiento. Las patas delanteras están formadas por cinco dedos deparados y las traseras por cuatro. Sus ojos les permiten visiones binoculares y contienen una membrana transparente que se mueve en sentido transversal actuando como un párpado adicional. Las fosas nasales están adaptadas a su vida acuática, pues pueden respirar sumergidos cerrando un mecanismo de su garganta para evitar que el agua entre a los pulmones.
Sus pulmones son de gran tamaño, tanto, que les permiten resistir hasta seis horas bajo el agua en movimiento. Por el contrario, si se encuentran quietos, la energía almacenada es mayor, por lo que llegan a aguantar hasta dos días sumergidos por completo.
Al igual que otros miembros del reino animal, el cocodrilo modifica su temperatura corporal de acuerdo a la variación del ambiente. Suelen caminar lentamente, incluso en su paso llamado “galope” que es lo máximo que pueden alcanzar, llegan a la velocidad de 17 km/h.











No hay comentarios:

Publicar un comentario